La droga más consumida por los adolescentes es la marihuana, debido a que es la más barata y la única que se pueden costear, cuando crecen y su poder adquisitivo es mayor se suelen pasar al éxtasis y la cocaína.
Marihuana: La marihuana es mezcla verde o gris de flores secas cortada en trocitos de planta cannabis Sativa. Se fuma como en cigarrillo llamado “porro” utilizando pipa. Los usuarios también mezclan la marihuana con alimentos o la usan para hacer te. El cannabis fumado llega rápidamente a la circulación sanguínea y al cerebro. Allí los cannabinoides se unen a receptores específicos, que abundan en zonas cerebrales relacionadas con memoria, aspectos cognitivos y coordinación motora.
foto de:
Senado aprueba en comisiones despenalización de la marihuana - Alto Nivel
Cocaína: Es una droga derivada de la planta de la coca y generalmente tiene la apariencia de un polvo blanco. El polvo de la cocaína se inhala a menudo por la nariz o se puede disolver en agua e inyectarse en las venas. La cocaína también se usa en forma de pequeños cristales que se fuman. Estos se conocen como "crack", por el sonido crujiente que hacen cuando se calientan. En español se conoce como cocaína "crack" o "cocinada". En inglés se conoce como "rock" o "freebase".
foto de: Cocaína: una droga muy peligrosa y adictiva – Viento Sur Noticias
Éxtasis: también onosida como MDMA (3,4-metilen dioxianfetamina). El aceite esencial para la síntesis de MDMA se extrae del árbol de sasafra.Proporciona a sus consumidores una intensa sensación de bienestar. Sin embargo, su consumo provoca diversos efectos adversos e incluso la muerte. Produce en el consumidor una intensa sensación de bienestar, de afecto hacia las personas de su entorno, de aumento de energía, y en ocasiones, alucinaciones. La MDMA produce una subida de la temperatura corporal o hipertermia y un incremento en la presión arterial y el pulso.
foto de:
Europa alertó sobre mayor consumo de éxtasis entre los jóvenes (ambito.com)